LA HORA MÁGICA
Exposición VÍCAR EN LA HORA MÁGICA con fotos de Domingo Leiva
Del 12 de Enero al 17 de Febrero de 2011, en el Teatro Auditorio Ciudad de Vicar (Puebla de Vicar).
Inauguración 12 de Enero a las 20 horas.
Carlos Perez Siquier sacralizó el medio día como horario fotogénico. Hizo de sus profundos cielos azules un símbolo de la luz de Almería. Durante años estuve hipnotizado por su arte y busque plasmar en mis fotos aquel arquetipo celestial. Con resultados desastrosos. El sol vertical caía como una losa sobre la gran mayoría de mis imágenes destrozando cualquier asomo de encanto.
Con el tiempo fui escorando el horario de mis fotos. El insomnio matinal me llevó al amanecer. Y de allí al crepúsculo.
En las horas fronterizas del día descubrí una luz invisible para la mayoría. En los minutos en los que el cerebro se encuentra ocupado reajustando la sensibilidad de conos y bastones, nuestro entorno se ve envuelto por una riqueza de colores imposibles. Las altas temperaturas de color (azules) de los últimos rayos de sol reflejados en la bóveda celeste se mezclan con el rojo, verde o amarillo de los tungstenos y neones, que toman el relevo lumínico en el paisaje urbano. Me costó acostumbrarme a hacer fotos cuyo resultado era incapaz de ver. Pero la belleza del resultado era siempre superior a la incertidumbre. Me hice adicto a la “hora azul”.
Pero el rango dinámico de las películas tradicionales nunca fue suficiente para captar la dramática variedad de luminosidades de las que el fotómetro nos alertaba en estos minutos de mestizaje. La escena se llenaba de negros profundos cuando queríamos captar el cromatismo del horizonte. Los cielos se quemaban cuando buscábamos definir el detalle de las sombras.
Hace ahora 4 años descubrí una posibilidad que me liberaba de esa limitación crónica. Realizando varias exposiciones y fusionando sus luces conseguía un rango dinámico tan extenso como el que es capaz de captar el ojo humano… y más. El HDR fue para mí la puerta a un nuevo mundo de posibilidades.
La mayoría de los fotógrafos que utilizan esta técnica lo hacen para conseguir efectos irreales, que acaban aburriendo. Yo tiendo a huir como la peste de todo lo que huela a “efecto hdr”. El alto rango dinámico lo utilizo para recoger toda la luz de la escena y eliminar el ruido de las sombras. A partir de ahí no acepto que el programa tome ninguna decisión por mí. La información fusionada la revelo totalmente plana. Y a partir de ahí comienza un trabajo artesanal que puede durar muchas horas, e incluso días.
Cuando me propusieron que hiciese un reportaje del municipio de Vícar, para llevar a cabo una exposición, lo tuve claro. Vícar era un sujeto fotográfico ideal para la “hora mágica”. Ha sido un reto tan difícil como apasionante. Me ha llevado casi seis meses. Cada motivo ha sido un desafío. El resultado lo puedes juzgar tu mismo. Del 12 de Enero al 17 de Febrero tienes en el Teatro Auditorio Ciudad de Vícar una selección de 20 de las imágenes realizadas, reproducidas en impresiones de gran formato.
Ha llegado la otra hora mágica. La hora de compartir con los demás el trabajo realizado.