Historia de una composición (…y de algunas cosas que me descomponen)

Nos levantamos casi a las 5 de la mañana. Queríamos ver amanecer en el Machu Pichu. Pero no fuimos los únicos. Al llegar al lugar donde se tomaban los autobuses las colas eran ya descorazonadoras. Mientras esperábamos, veía con desesperación como el cielo comenzaba a aclararse, y con esas luces se apagaban mis esperanzas de llegar al lugar sagrado durante la hora azul.
Cuando por fin llegamos, el sol aún no había escalado las cumbres de los Andes. Corrí hacia el mirador, exploré las posibilidades del lugar, y coloqué el trípode con premura cuando atisbe a un fotógrafo vecino que me ofrecía un singular primer plano. Él sería el elemento que iba a aportar vida y profundidad al inmenso panorama que se desplegaba delante de mi.
Pude disparar la secuencia de imágenes justo cuando los primeros rayos de sol comenzaban a bañar la cresta de la montaña. Para mi, la presencia de aquel personaje era lo que daba un carácter diferente a la captura que llevé cabo en aquellos momentos.
National Geographic Traveller la ha publicado a doble página en un reportaje sobre el Inca Trail en su número de Mayo de 2013. Por razones de proporciones ha hecho un re encuadre en el que ha tenido que eliminar…. ¡al fotógrafo!. La imagen ha quedado bien, pero ha dejado de tener la composición que yo quise hacer aquella mañana de Julio.

Amanecer en  Machu pichu (Cusco, Perú)

Para ver la imágen tal como quise componerla Pulsa sobre ella.

geographic

Para ver el reencuadre que que publicó National Geographic pulsa en la portada de la revista.

Anuncio publicitario

~ por dleiva en junio 8, 2013.

Una respuesta to “Historia de una composición (…y de algunas cosas que me descomponen)”

  1. No había visto la panorámica completa y tienes razón, ese elemento cierra la composición en espiral con el centro en la plaza. Debe de ser impresionante verlo en vivo, toda una «descomposición» de los sentidos, o como decimos ahora, un reset. Es una imagen fabulosa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: